Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD

Educación, Estado y Sociedad El Estado está llamado a asumir una doble responsabilidad: por un lado, propiciar y hacer posible procesos de negociación y concertación política con todos los actores sociales para la toma de decisiones educativas; y, por otra parte, procurar la equidad sin menoscabo de los intereses generales. Nos parece que un elemento muy importante del nuevo contexto en el cual se sitúa el compromiso del Estado con la educación, estaría en sintonía con el rol del Estado en cuanto a: la responsabilidad de convocar a los distintos actores de la sociedad al diálogo, a la negociación, a la concertación, por una parte, y al manejo efectivo de la tensión existente entre los procesos de concertación y la toma de decisiones para garantizar la equidad, por la otra. En relación con la obligación del Estado de propiciar la participación y concertación de todos los actores sociales en el diseño de las estrategias de acción educativa, tal planteamiento cabe vincularlo con el r...

UNIDAD DIDÁCTICA

  Unidad didáctica    Las unidades didácticas son uno de los elementos de programación de la enseñanza, que se llevan a cabo en un tiempo determinado, es una propuesta de trabajo relativa a un proceso de enseñanza aprendizaje completo, es decir, desde el establecimiento de un propósito de aprendizaje hasta la verificación del logro de ese aprendizaje.   Este modelo didáctico aparece muy ligado a las teorías constructivistas. Utilizada generalmente en los primeros niveles educativos como la Educación infantil y la Educación primaria como medio de planificación de lo que se va a realizar a lo largo de un tiempo determinado. Sin embargo, no se limita a ello, pues es aplicable a todo tipo de enseñanza intencional en los diferentes niveles educativos y en educación no formal.   Elementos    Una unidad didáctica suele constar con los siguientes componentes básicos: Objetivos didácticos. Enunciaciones de las capacidades previstas que de...

LA EDUCACIÓN

  LA EDUCACIÓN   La palabra educación encuentra sus orígenes en el latín, específicamente de la palabra latina educatio que en un comienzo significaba criar, crear. En este punto la educación se diferencia del adoctrinamiento, ya que uno consiste en un proceso activo para el educado en el que se logra un aprendizaje, y el otro resulta en un desarrollo pasivo del sujeto.   La educación es considerada de gran importancia en todas las sociedades y es muy usual que una persona la reciba intensamente los primeros años de su vida, lo que no significa que no pueda ser educada a lo largo de su vida. Es un proceso por el cual se aprenden conceptos básicos y se imparte, por lo general, en el ámbito escolar y en el familiar. Todas las culturas alrededor del mundo tienen su propia forma de educación, que se adapta a las costumbres y necesidades; en el hemisferio occidental estas versiones tienen muchas similitudes. El proceso de socialización que estimula a un individuo para que desa...

LA DIDÁCTICA

  LA DIDÁCTICA   La  didáctica  es el arte de enseñar. Como tal, es una  disciplina de la pedagogía , inscrita en las  ciencias de la educación , que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en él. La palabra proviene del griego διδακτικός (didacticós), que designa aquello que es ‘perteneciente o relativo a la enseñanza’.   En este sentido, la  didáctica  tiene dos expresiones: una  teórica  y otra  práctica . A nivel  teórico , la  didáctica  estudia, analiza, describe y explica el proceso enseñanza-aprendizaje para, de este modo, generar conocimiento sobre los procesos de educativos y postular el conjunto de normas y principios que constituyen y orientan la  teoría de la enseñanza .   A nivel  práctico , por su parte, la  didáctica  funciona como una...

Foro de Debate

Foro de debate   Por favor contesta las siguientes preguntas   1.     ¿Cuál es la importancia de la didáctica en los proceso de aprendizaje?   2.     ¿Cuál es la función de los docentes en la didáctica?  

Foro de debate

  Para comenzar el dialogo sobre el tema te invito a responder las siguientes preguntas de reflexión: 1.- ¿Cuál es la importancia de la didáctica en la formación docente? 2.- ¿Cuál es el papel de la didáctica en los procesos educativos?  Es indispensable que emitas al menos dos retroalimentaciones a tus compañeros.

Tecnología Educativa

    1.    LA DIDÁCTICA La palabra Didáctica tiene origen del griego didasticós, que significa “el que enseña” y concierne a la instrucción; didasco que significa “enseño” a esta se le ha considerado parte principal de la Pedagogía que permite dar reglas para la enseñanza, fue por esto que un principio se interpretó como “el arte o la ciencia de enseñar o instruir”. 1.1.         Concepciones y objeto de estudio La didáctica un conjunto de técnicas a través de las cuales se realiza la enseñanza; para ello reúne con sentido práctico todas las conclusiones que llegan a la ciencia de la educación La didáctica es parte de la pedagogía que se interesa por el saber, se dedicada a la formación dentro de un contexto determinado por medio de la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos, contribuye al proceso de enseñanza aprendizaje, a través del desarrollo de instrumentos teóricos-prácticos, que sirvan para la investig...