LA DIDÁCTICA
La didáctica es
el arte de enseñar. Como tal, es una disciplina de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se
encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con
la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están
involucrados en él. La palabra proviene del griego διδακτικός (didacticós), que
designa aquello que es ‘perteneciente o relativo a la enseñanza’.
En este sentido, la didáctica tiene dos expresiones: una teórica y otra práctica. A nivel teórico, la didáctica estudia, analiza,
describe y explica el proceso enseñanza-aprendizaje para, de este modo, generar
conocimiento sobre los procesos de educativos y postular el conjunto de normas
y principios que constituyen y orientan la teoría de la enseñanza.
A nivel práctico,
por su parte, la didáctica funciona
como una ciencia aplicada,
pues, por un lado, emplea las teorías de la enseñanza, mientras que, por otro,
interviene en el proceso educativo proponiendo modelos, métodos y técnicas que
optimicen los procesos enseñanza-aprendizaje.
1.
Resumen
2.
Introducción
5.
Justificación
a) JUAN LUIS VIVE b) WOLFANG RATKE


g) PAULO FREIRE
h) JOHNE LOKE
i) CELESTINE FREINET
j) JROME BRUNE
k) MARIA MONTESORRI
8. La importancia de la Didáctica
9.
Enfoques didácticos
a) Enfoque tradicional
b) Enfoque Tecnicista
c) Enfoque Activo
Comentarios
Publicar un comentario