"QUÉ
RECURSOS DIDÁCTICOS CONOCEN Y APLICAN LOS DOCENTES EN SU PRÁCTICA FRENTE A
GRUPO"
Los recursos didácticos son cualquier material que facilita al profesor su función: le ayuda a explicarse mejor para que los conocimientos lleguen de una forma más clara al alumno.
Con la finalidad de obtener una respuesta más allegada a la realidad se
aplicará a algunos docentes el siguiente:
CUESTIONARIO
1.
Por favor, indica qué tan de acuerdo estás en
utilizar el pizarrón digital
Totalmente en desacuerdo
En desacuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
De acuerdo
Totalmente de acuerdo
2.
¿Debería
de continuar el uso de Libros de texto?
a)
Totalmente en desacuerdo
b)
En desacuerdo
c)
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
d)
De acuerdo
e)
Totalmente de acuerdo
3.
¿El
uso de videoconferencias complementa el aprendizaje?
a)
Totalmente en desacuerdo
b)
En desacuerdo
c)
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
d)
De acuerdo
e)
Totalmente de acuerdo
4.
Por
favor, exprese su opinión de los recorridos virtuales de museos
a)
Totalmente en desacuerdo
b)
En desacuerdo
c)
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
d)
De acuerdo
e)
Totalmente de acuerdo
5.
¿Está
de acuerdo con el uso de proyectores en el aula?
a)
Totalmente en desacuerdo
b)
En desacuerdo
c)
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
d)
De acuerdo
e)
Totalmente de acuerdo
6.
¿Las
secuencias audiovisuales sirven de apoyo en las explicaciones?
a)
Totalmente en desacuerdo
b)
En desacuerdo
c)
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
d)
De acuerdo
e)
Totalmente de acuerdo
7. ¿Los blogs pueden ser
herramientas útiles para compartir información y consejos?
a)
Totalmente en desacuerdo
b)
En desacuerdo
c)
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
d)
De acuerdo
e)
Totalmente de acuerdo
8.
¿El
portafolio de evidencias permite una evaluación efectiva?
a)
Totalmente en desacuerdo
b)
En desacuerdo
c)
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
d)
De acuerdo
e)
Totalmente de acuerdo
9.
¿A
través de los tutoriales se puede reforzar el auto aprendizaje?
a)
Totalmente en desacuerdo
b)
En desacuerdo
c)
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
d)
De acuerdo
e)
Totalmente de acuerdo
10. ¿La guía de observación sirve para
detectar necesidades educativas?
a)
Totalmente en desacuerdo
b)
En desacuerdo
c)
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
d)
De acuerdo
e)
Totalmente de acuerdo
También
puedes ingresar a este link https://veroacos.blogspot.com/
ANÁLISIS DE DATOS
A continuación
realizaremos el análisis de los datos de las siguientes gráficas:
En esta gráfica podemos apreciar que de acuerdo a las necesidades de este
grupo, la mayoría de los encuestados está de acuerdo en utilizar el pizarrón
digital, pero no totalmente de acuerdo, eso quiere decir que es una herramienta
útil pero que existen otros recursos didácticos que podemos emplear para
complementar las clases.
En está gráfica se representan varios criterios sobre el uso de libros de
texto, las necesidades de los encuestados son diversas, por una parte el sector
que menciona estar en total desacuerdo tal vez ha accedido a otros recursos
didácticos, los que están ni de acuerdo ni en desacuerdo tal vez han utilizado
libros pero también otros recursos, los que están de acuerdo y totalmente de
acuerdo también han utilizado otros recursos pero ven en los libros una
solución a sus necesidades.
En ésta gráfica podemos apreciar que la mayoría está de acuerdo y totalmente de acuerdo en el uso de videoconferencias para complementar el aprendizaje, considero por las situaciones que se han vivido derivado de la pandemia por Covid-19 las video-conferencias se ha convertido en una herramienta indispensable para la educación, la cual tiene que ser reforzada, pues la educación tradicional no volverá a ser la misma.
En está gráfica la mayoría de los encuestados no están de acuerdo ni en desacuerdo en los recorridos virtuales de museos, pero obedece a que son profesores de ingeniería civil y solo las asignaturas de sociales les podrían pedir recorridos virtuales, yo considero que este tipo de recorridos son adecuados ante la actualidad que vivimos, sobre todo en la educación básica y como cultura general para la demás a la población.
En ésta gráfica podemos apreciar que la mayoría de los encuestados está de acuerdo y totalmente de acuerdo con el uso de proyectores, estas acciones se han reforzado aún más en ésta pandemia, con esta herramienta se enriquece la clase y amplia el conocimiento de los alumnos.
En está gráfica podemos apreciar que éste grupo de encuestados considera que si aunado a la explicación que se de en clase se pueden pasar secuencias audiovisuales, los alumnos comprenderán mejor el contenido de sus sesiones.
En ésta gráfica la mayoría de los integrantes del grupo de encuestados está de acuerdo y totalmente de acuerdo que los blog nos ayudan a compartir información y consejos además de ello es un recurso didáctico que nos ayuda a comprender e investigar diversos temas.
En ésta gráfica podemos ver que la mayoría de los integrantes del grupo de encuestados está totalmente de acuerdo en que el portafolio de evidencias permite una evaluación efectiva, pero un número importante dice estar mi de acuerdo ni en desacuerdo, la ventaja del portafolio de evidencias es que se encuentran las actividades que se van desarrollando dese el inicio hasta el fin del semestre y podemos evaluar la forma de trabajo de los alumnos, pero al ser una escuela de ingeniería los docentes implementan otras formas de evaluación por las asignaturas que se imparten.
Como podemos apreciar los encuestados están de acuerdo y totalmente de acuerdo que los tutoriales van a reforzar el auto aprendizaje, por lo que se tendrían que considerar como una herramienta didáctica.
En ésta gráfica el grupo de encuestados no están de acuerdo ni en desacuerdo que la guía de observación sirva para detectar necesidades educativas y podrán optar por otro recurso didáctico.
Conclusiones
Es importante tomar en cuenta que la hora de seleccionar un recurso didáctico debemos
cerciorarnos de que el mismo facilite el proceso de aprendizaje y de enseñanza
en el aula, que favorezca el desarrollo de competencias y promueva el
auto-aprendizaje, así como la idoneidad de los recursos para facilitar los
aprendizajes previstos, la facilidad de acceso y de uso por el estudiante, la
familiaridad que el profesor tenga con el recurso, además de que cumpla las normatividad actual y se adecue a nuestro plan docente.
Comentarios
Publicar un comentario